NOUVELLES

COVID-19: ¿Las vacunas protegen mejor que la inmunidad inducida por infecciones?

Por Leigh Ann Green  Continúan circulando numerosas incertidumbres e información contradictoria en torno a la inmunidad al SARS-CoV-2. Una pregunta que se hace con frecuencia es: «Si he tenido COVID-19, ¿todavía necesito recibir una vacuna?» Un estudio reciente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ha intentado abordar el problema de la inmunidad […]

COVID-19: ¿Las vacunas protegen mejor que la inmunidad inducida por infecciones? Read More »

Pfizer dice que su píldora COVID redujo drásticamente las muertes en pacientes de alto riesgo

La empresa promociona una reducción de casi el 90% en las hospitalizaciones y muertes con el fármaco en investigación. Por Molly Walker  PF-07321332, un antiviral oral en investigación, redujo las hospitalizaciones y muertes relacionadas con COVID en casi un 90% en pacientes con alto riesgo de enfermedad grave, anunció el viernes el fabricante Pfizer. Aparentemente, la compañía confía tanto

Pfizer dice que su píldora COVID redujo drásticamente las muertes en pacientes de alto riesgo Read More »

Los alentadores datos sobre la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) y la reducción del cáncer de cuello uterino

James Gallagher Corresponsal de Ciencia y Salud de la BBC El estudio, publicado en la revista científica The Lancet, analizó lo que sucedió después de que se introdujera la vacuna para las niñas en Inglaterra en 2008. Esas chicas ahora son mujeres de 20 años. El estudio mostró una reducción en los crecimientos precancerosos y una disminución del

Los alentadores datos sobre la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) y la reducción del cáncer de cuello uterino Read More »

Las clínicas precisarán nuevos protocolos para administrar los tratamientos antirretrovirales inyectables

 El doctor Jonathan Angel, del Hospital Universitario de Ottawa (Canadá), informó, en el transcurso de la XVIII Conferencia Europa del Sida (EACS 2021), sobre su experiencia práctica en la prescripción de los nuevos antirretrovirales inyectables cabotegravir y rilpivirina. Además de sus cinco años de experiencia administrándolos en el ámbito de los ensayos clínicos, es uno de

Las clínicas precisarán nuevos protocolos para administrar los tratamientos antirretrovirales inyectables Read More »

La vacuna de refuerzo COVID-19 reduce el riesgo de enfermedad grave en un 92%

Escrito por Jeanna D. Smiley  Las infecciones por SARS-CoV-2 han resurgido en muchas áreas del mundo a lo largo de 2021, impulsadas principalmente por la Variante delta. A los funcionarios de salud les preocupa que la efectividad de la vacunación actual esté disminuyendo, no resistiendo a esta nueva cepa. En respuesta, muchos gobiernos quieren administrar dosis de refuerzo de

La vacuna de refuerzo COVID-19 reduce el riesgo de enfermedad grave en un 92% Read More »

Molnupiravir: Reino Unido se convierte en el primer país en aprobarla para tratar la covid-19

Por Jim Reed Reportero de Salud de la BBC La Agencia Reguladora de Medicamentos de Reino Unido (MHRA, por sus siglas en inglés) aprobó este jueves el medicamento oral diseñado para tratar la covid-19 sintomática. Molnupiravir, podrá administrarse dos veces al día a pacientes que han dado positivo en un test y que presentan al

Molnupiravir: Reino Unido se convierte en el primer país en aprobarla para tratar la covid-19 Read More »

La OMS aprueba una nueva vacuna COVID-19 fabricada en India

La vacuna es fabricada en India por la empresa farmacéutica Bharat Biotech y amplía la posibilidad de distribución de inmunizaciones a millones de personas, especialmente en los países donde el índice de vacunación es muy bajo. La COVAXIN se añadió a la lista de uso de emergencia luego de que los expertos de la agencia de la

La OMS aprueba una nueva vacuna COVID-19 fabricada en India Read More »

Dudas resueltas sobre la variante Delta AY4.2

Por Miguel Ángel Jiménez Clavero Virólogo y profesor de Investigación, Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) Estos días se está hablando mucho de una nueva variante del SARS-CoV2, concretamente de una subvariante de la variante Delta conocida como “AY4.2”, y que algunos medios han popularizado como “variante Delta plus”. Como en

Dudas resueltas sobre la variante Delta AY4.2 Read More »

COVID leve no relacionado con daño cardíaco a largo plazo

– El estudio prospectivo no muestra evidencia de miocarditis. Por Crystal Phend  Los parámetros cardíacos que sugieren miocarditis no fueron más comunes a los 6 meses después del COVID-19 leve o asintomático que entre las personas que nunca habían tenido la infección, encontró un estudio prospectivo de casos y controles. En comparación con los trabajadores de

COVID leve no relacionado con daño cardíaco a largo plazo Read More »