NOUVELLES

Pérdida del olfato da pistas sobre COVID prolongado

Por James Kingsland Alrededor de la mitad de las personas con COVID-19 experimentan cambios en su capacidad para saborear y oler. Para la mayoría de las personas, el sentido del olfato, regresa en aproximadamente 6 semanas, pero alrededor del 10 % sigue teniendo problemas. Los científicos se han quedado desconcertados por el efecto de COVID-19 en el olfato porque […]

Pérdida del olfato da pistas sobre COVID prolongado Read More »

¿Por qué algunas personas se libran de la infección que enferma a otras?

Por Sarah DeWeerdt Es un gran misterio de las enfermedades infecciosas: ¿por qué algunas personas no se ven afectadas por una enfermedad que afecta a otras? Durante la pandemia de COVID-19 hemos visto esta situación una y otra vez, en que familias enteras enferman, excepto uno o dos miembros afortunados. Y en los llamados eventos

¿Por qué algunas personas se libran de la infección que enferma a otras? Read More »

Un grupo de expertos del Reino Unido intenta definir el «COVID prolongado» en los niños

El grupo de consenso propone cinco criterios para definir la enfermedad Por Molly Walker, editora adjunta de MedPage Today Un grupo de médicos, investigadores y pacientes llegó a una definición de investigación estandarizada de la llamada «COVID prolongado» en niños para complementar la definición existente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de COVID

Un grupo de expertos del Reino Unido intenta definir el «COVID prolongado» en los niños Read More »

Estudio: Deficiencia de vitamina D vinculada a COVID grave

Por Carolina Cristo Las personas con deficiencia de vitamina D tienen más probabilidades de tener un caso grave o crítico de COVID-19, según un nuevo estudio publicado en la revista PLOS ONE. El estudio se basa en datos de las dos primeras oleadas de coronavirus de Israel antes de que las vacunas estuvieran ampliamente disponibles. Los científicos enfatizaron que los suplementos

Estudio: Deficiencia de vitamina D vinculada a COVID grave Read More »

La prevención de la transmisión del SARS-CoV-2 en los entornos sanitarios en el contexto de la variante Omicron

Por Michael Klompas, MD, MPH, Departamento de Medicina de la Población, Harvard Medical School y Harvard Pilgrim Health Care Institute, Boston, Massachusetts; y Departamento de Medicina, Brigham and Women’s Hospital, Boston, Massachusetts. Abraar Karan, MD, MPH, DTM&H División de Enfermedades Infecciosas y Medicina Geográfica, Universidad de Stanford, Palo Alto, California. El mundo se encuentra en

La prevención de la transmisión del SARS-CoV-2 en los entornos sanitarios en el contexto de la variante Omicron Read More »

¿Por qué nos duelen los músculos cuando contraemos la gripe o la covid-19?

Por Guillermo López Lluch Catedrático del área de Biología Celular. Investigador asociado del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo. Investigador en metabolismo, envejecimiento y sistemas inmunológicos y antioxidantes., Universidad Pablo de Olavide Antes de la pandemia de covid-19 ya nos habíamos acostumbrados a las anuales olas de gripe en las que los hospitales aparecían en

¿Por qué nos duelen los músculos cuando contraemos la gripe o la covid-19? Read More »

¿Quién cuida a quienes nos cuidan? La salud mental del personal médico durante la pandemia de COVID-19

Perla Miranda «Cuidar a quienes nos cuidan» debe ser una prioridad para los gobiernos e instituciones sanitarias, que deben implementar con urgencia políticas públicas encaminadas a atender la salud mental de los profesionales de la salud, ya que según un estudio colaborativo, trabajadores de la salud de once países de Latinoamérica presentaron tasas elevadas de síntomas

¿Quién cuida a quienes nos cuidan? La salud mental del personal médico durante la pandemia de COVID-19 Read More »

Preguntas y respuestas: síntomas prolongados de COVID, manejo y hacia dónde nos dirigimos

Por Damián McNamara La COVID prolongada sigue siendo un objetivo en movimiento: evoluciona continuamente y aún sorprende a los médicos y pacientes que a veces tienen síntomas incapacitantes a largo plazo. Poco se sabe sobre el trastorno, parece predecible en este momento. Las personas pueden tener una COVID prolongada después de una COVID-19 asintomática, leve o

Preguntas y respuestas: síntomas prolongados de COVID, manejo y hacia dónde nos dirigimos Read More »

Las personas con carga viral no suprimida tienen respuestas de anticuerpos más débiles a la vacuna COVID-19

Por keith Alcorn Las personas con VIH que tenían una carga viral detectable en el momento de la vacunación produjeron niveles más bajos de anticuerpos después de dos dosis de la vacuna Pfizer SARS-CoV-2, informan investigadores del Instituto Karolinska de Suecia en la revista AIDS. Se necesita más investigación para determinar si este grupo es especialmente vulnerable

Las personas con carga viral no suprimida tienen respuestas de anticuerpos más débiles a la vacuna COVID-19 Read More »

Una variante más virulenta del VIH lleva décadas circulando en Países Bajos

Una variante del VIH, más virulenta y con más riesgo de transmisión, pero tratable, ha estado circulando desde los años 90 en Países Bajos. EFE Una variante del VIH, más virulenta y con más riesgo de transmisión, ha estado circulando las últimas décadas en Países Bajos, aunque tras iniciar el tratamiento los afectados tienen un supervivencia

Una variante más virulenta del VIH lleva décadas circulando en Países Bajos Read More »