Cada primero de diciembre, desde 1988, se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida
El evento, es de entrada gratuita y está abierto a todo público en la Concha Acústica de Bello Monte, teatro que ha servido de escenario para grandes producciones.
Suena La VIHda, más que un concierto; es un movimiento que celebra la vida de quienes enfrentan el VIH, y de aquellos comprometidos en la lucha contra esta condición. Al combinar la música con mensajes de prevención y sensibilización, el evento crea una plataforma única que permite abordar un tema serio de una manera accesible y emocionalmente resonante. Este concierto se destaca por traer artistas de interés masivo y por ser ABSOLUTAMENTE GRATUITO para el libre acceso, rompiendo la brecha de la desigualdad.
Logrando alcanzar a más de 7,000 espectadores, este increíble concierto logra montar en escena a los mejores músicos del país pertenecientes al famoso Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles de Venezuela, un programa innovador y único en el mundo, que ha apoyado e incentivado a la población joven del país para que adopten la música como una herramienta para la expresión del arte y la cultura, llegando a ser reconocidos en todo el mundo y obteniendo el título del récord Guinness como la orquesta más grande del mundo.
![](https://www.oncetrece.org/wp-content/uploads/2024/03/2Suena-La-VIHda-2023-1170x730.jpeg)
Durante el concierto un gran número de audiovisuales informan a la población acerca de los avances en VIH, el significado de i=i, que significa: indetectable es igual a intransmisible. Este concierto divulga este mensaje para alcanzar un mayor número de personas que conozcan esta excelente noticia y se logre acabar el estigma y la discriminación.
El Festival Suena La VIHda, de Proyecto Once Trece, no solo pretende abrirespacios para contribuir a la prevención y atención del VIH, sino ofrecer un evento incluyente y de calidad, donde el disfrute de los bienes culturales no dependa del pago de una entrada. Esta iniciativa es una realidad gracias al apoyo deinstituciones y productoras que, desde sus áreas, aportan a la meta de cerrar las brechas en un país como Venezuela, que aún tiene el reto pendiente de superar las desigualdades.
![](https://www.oncetrece.org/wp-content/uploads/2024/03/8Suena-La-VIHda-2023-1170x730.jpeg)
El concierto Suena La VIHda no es solo un mensaje de prevención en salud, sino también una plataforma que brinda apoyo a los jóvenes músicos de Venezuela que forman parte del Sistema Nacional de Orquestas. Esta organización, conocida como «El Sistema,» es un tesoro nacional y un patrimonio humano invaluable para todos los venezolanos. El Sistema Nacional de Orquestas es una iniciativa única en el mundo que ha transformado la vida de miles de jóvenes en Venezuela. Fundado por el maestro José Antonio Abreu, este programa innovador se dedica a enseñar música a niños y jóvenes de todas las clases sociales.
A través de la música, estos jóvenes han encontrado oportunidades, esperanza y un camino hacia un futuro más brillante. El Sistema ha sido reconocido internacionalmente por su impacto en la formación de músicos talentosos y su contribución a la cultura global.
Estos conciertos no solo son una expresión artística notable, sino también una muestra del talento y la versatilidad de los jóvenes músicos formados por El Sistema.
La unión de la música y la prevención del VIH en Suena La VIHda es un testimonio del poder de la cultura para abordar temas de importancia social. A través de esta iniciativa, no solo se envía un mensaje crucial de prevención, sino que también se brinda apoyo y visibilidad a los jóvenes músicos que son un tesoro nacional y un orgullo para Venezuela.