admin

Seis razones por las que las temperaturas globales están aumentando en este momento

Por Andrés Rey Profesor titular de ciencia del clima, Universidad de Melbourne El mundo está muy cálido en este momento. No sólo estamos viendo temperaturas récord, sino que los récords se están superando por márgenes récord. Tomemos como ejemplo la anomalía preliminar de la temperatura promedio global de septiembre de 1,7°C por encima de los niveles […]

Seis razones por las que las temperaturas globales están aumentando en este momento Read More »

Los CDC proponen la píldora del día después para prevenir las ITS

A medida que aumentan las infecciones, también lo hace la evidencia que respalda la doxiciclina en grupos de alto riesgo. Por  Kristina Fiore  Los CDC han decidido recomendar la profilaxis post-exposición (PEP) con doxiciclina para hombres homosexuales, bisexuales y mujeres transgénero para prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS). Con un creciente conjunto de evidencia que

Los CDC proponen la píldora del día después para prevenir las ITS Read More »

Cabotegravir-rilpivirina de acción prolongada para personas que no reciben terapia oral: ¿es hora de modificar las pautas de tratamiento?

Por Paul Sax Es comprensible que las directrices sobre el tratamiento del VIH sean reacias a respaldar prácticas que cuentan con datos limitados. Habiendo formado parte de dos de estos paneles (anteriormente, el DHHS y actualmente, las directrices de la IAS-USA), entiendo totalmente esto: no se quiere poner un sello de aprobación a estrategias que, en

Cabotegravir-rilpivirina de acción prolongada para personas que no reciben terapia oral: ¿es hora de modificar las pautas de tratamiento? Read More »

El virus Nipah no es “nuevo”: hay brotes periódicos en varios países asiáticos

El brote de este patógeno reportado la semana pasada en India no es un virus “nuevo” ni hay alerta, por el momento, de una “próxima pandemia” Por María G. Dionis El pasado 13 de septiembre se reportó un brote del virus Nipah en el estado de Kerala, en India, que ya ha causado dos muertes.

El virus Nipah no es “nuevo”: hay brotes periódicos en varios países asiáticos Read More »

La Nueva Estrategia Frente a los Desafíos Ambientales

La interacción entre seres humanos y animales implica compartir aproximadamente 300 enfermedades infecciosas, y cada año aparecen nuevas, siendo la mayoría zoonosis. De acuerdo con información proporcionada por la Organización Mundial de Sanidad Animal, más del 60% de las enfermedades infecciosas en los seres humanos tienen su origen en los animales. Este porcentaje se incrementa

La Nueva Estrategia Frente a los Desafíos Ambientales Read More »

Los programas de profilaxis preexposición contra VIH avanzan con lentitud en Latinoamérica

Por Matías A. Loewy Aunque ya son 24 los países de Latinoamérica y el Caribe que tienen programas de profilaxis preexposición contra el virus de inmunodeficiencia humana y que entre 2020 y 2022 se triplicó el número de usuarios pertenecientes a poblaciones vulnerables «clave», como hombres que tienen sexo con hombres, mujeres trans y trabajadoras sexuales,

Los programas de profilaxis preexposición contra VIH avanzan con lentitud en Latinoamérica Read More »

Un nuevo antibiótico podría combatir las superbacterias resistentes a múltiples fármacos

Por Aude Lecrubier La resistencia a los antibióticos es un importante problema de salud pública. Se están desarrollando pocas moléculas nuevas, pero un nuevo antibiótico llamado clovibactina trae esperanza. Este fármaco, aislado de bacterias que no han sido estudiadas hasta ahora, parece ser capaz de combatir las «superbacterias» multirresistentes gracias a mecanismos de acción inusuales. El

Un nuevo antibiótico podría combatir las superbacterias resistentes a múltiples fármacos Read More »

La fórmula que reduce el riesgo de depresión y la explicación de por qué es eficaz

El estilo de vida puede alejar la depresión e incluso contrarrestar un perfil genético desfavorable para esta enfermedad, según confirma un estudio con datos de 290.000 personas. Por Sonia Moreno Las pautas del estilo de vida que reducen el riesgo de depresión se resumen en llevar una dieta sana (consumo moderado de alcohol y no fumar), realizar actividad física de

La fórmula que reduce el riesgo de depresión y la explicación de por qué es eficaz Read More »