NOTICIAS

Estudio no encuentra ‘una asociación adversa entre la vacunación COVID-19 y la fertilidad’

Escrito por Leigh Ann Green  Aunque los científicos han demostrado que las vacunas contra el COVID-19 son seguras y efectivas, persisten las dudas sobre las vacunas . Una amplia gama de mitos y conceptos erróneos juegan un papel en esta vacilación, uno de los cuales es el temor de que las vacunas reduzcan la fertilidad. Investigadores de la Escuela de Salud Pública de […]

Estudio no encuentra ‘una asociación adversa entre la vacunación COVID-19 y la fertilidad’ Read More »

El estigma del VIH persiste a nivel mundial, según una encuesta de Harris

Por liz Scherer Cuatro décadas después de la epidemia del SIDA y para algunos, es como si los avances en la conciencia, los avances en la prevención y el tratamiento, y el concepto de no detectado es igual a intransmisible (U = U) nunca hubiera sucedido. En su lugar, las personas que viven con el VIH

El estigma del VIH persiste a nivel mundial, según una encuesta de Harris Read More »

Todo lo que debes saber sobre la nueva variante de la familia ómicron

Una versión mutada de la variante ómicron podría ralentizar el pronunciado descenso de casos, pero no es probable que cambie el curso general de la pandemia, según los científicos. Por Carl Zimmer En días recientes, los titulares sobre una variante ómicron ‘invisible’ han evocado la noción de que una nueva y malvada forma del coronavirus está creando en secreto una

Todo lo que debes saber sobre la nueva variante de la familia ómicron Read More »

Cabenuva ahora aprobado para dosificación cada dos meses

Usando el nuevo programa de dosificación, cabotegravir y rilpivirina inyectables pueden administrarse solo seis veces al año.  Por Liz Highleyman El 1 de febrero, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó un cronograma de dosificación cada dos meses para Cabenuva, el primer régimen completo de tratamiento del VIH de acción

Cabenuva ahora aprobado para dosificación cada dos meses Read More »

Aislamiento social: la otra pandemia

Por Nuria Oliver, Marina Martínez García Desde marzo de 2020, miles de millones de personas en el planeta hemos limitado nuestros contactos y actividad social en un esfuerzo mundial para intentar contener la progresión del coronavirus. Estas medidas, de vital importancia para frenar su transmisión, impactan la esencia de lo humano: nuestra capacidad para relacionarnos,

Aislamiento social: la otra pandemia Read More »

La OMS disipa los mitos sobre variante ómicron del covid-19

Las especulaciones, suposiciones y mitos sobre ómicron, dificultan tanto a los ciudadanos como a los gobiernos tomar decisiones.  Desde que ómicron fue declarada variante de preocupación, el 26 de noviembre de 2021, han surgido una gran cantidad de especulaciones, suposiciones y mitos. Esto, indica ONU Noticias, dificulta tanto a los ciudadanos como a los gobiernos tomar decisiones.  A continuación,

La OMS disipa los mitos sobre variante ómicron del covid-19 Read More »

Covid: ¿Son efectivas las vacunas de refuerzo contra ómicron? y otras 6 preguntas sobre las terceras y cuartas dosis

Redacción BBC News Mundo Muchos países están implementando aceleradamente sus programas de vacunación de refuerzo contra la covid-19. Esto se debe a las preocupaciones por la disminución de la inmunidad que brindan las vacunas originales, que fueron desarrolladas para combatir la forma inicial del coronavirus, que surgió hace dos años. Pero también hay nuevos temores

Covid: ¿Son efectivas las vacunas de refuerzo contra ómicron? y otras 6 preguntas sobre las terceras y cuartas dosis Read More »

Tratamiento de COVID-19 en pacientes no hospitalizados

SASKIA CONTRA POPESCU Uno de los desafíos actuales con COVID-19 no solo ha sido la prevención, sino también la terapéutica. ¿Cómo tratamos a las personas hospitalizadas con síntomas leves? ¿Pacientes no hospitalizados? Cada vez más, el uso de contramedidas médicas se convierte cada vez más en un tema de preocupación y discusión a medida que miramos hacia el

Tratamiento de COVID-19 en pacientes no hospitalizados Read More »

Organización Panamericana de la Salud admite que COVID-19 podría seguir un patrón estacional

Matías A. Loewy  Las infecciones por SARS-CoV-2 podrían seguir un patrón estacional, con más contagios durante los meses de frío en aquellas regiones de clima templado, reconoció por primera vez la Organización Panamericana de la Salud (OPS), aunque otros expertos manifestaron sus reservas. «En áreas con climas templados, en Norteamérica y en Sudamérica, el clima

Organización Panamericana de la Salud admite que COVID-19 podría seguir un patrón estacional Read More »